¿Qué documentos necesito para vender una vivienda heredada?
- Beatriz Fernández
- 25 sept
- 2 Min. de lectura
La venta de una vivienda heredada no puede realizarse sin una documentación precisa. Conocer desde el principio qué documentos necesitarás te ahorrará tiempo, errores y retrasos. A continuación, te detallamos la lista completa de papeles necesarios y cómo conseguirlos.
Documentación necesaria para aceptar la herencia
1. Certificado de defunción: Lo emite el Registro Civil. Es imprescindible para iniciar cualquier trámite.
2. Certificado de últimas voluntades: Se solicita al Ministerio de Justicia. Indica si hay testamento y ante qué notario se otorgó.
3. Testamento o declaración de herederos: Si hay testamento, se solicita al notario correspondiente. Si no, se tramita una declaración de herederos ante notario.
4. Escritura de aceptación de herencia: Una vez identificados los herederos, se realiza este documento ante notario que formaliza el traspaso de la propiedad.
5. Liquidación del impuesto de sucesiones: Aunque en Madrid esté bonificado, debes presentarlo dentro del plazo de 6 meses (prorrogable a 12).
6. Plusvalía municipal: Debe abonarse en el ayuntamiento correspondiente.
Documentación para la venta
7. Nota simple actualizada del Registro de la Propiedad: Acredita que la vivienda está a nombre de los herederos.
8. Certificado de eficiencia energética: Es obligatorio desde 2013 para vender cualquier inmueble.
9. Recibos del IBI y comunidad al día: Se solicita para demostrar que no hay deudas pendientes.
¿Qué pasa si falta algún documento?
Se puede conseguir, aunque algunos tardan días. Nuestra empresa puede gestionar todo este papeleo sin coste si te pones en contacto con nosotros y te interesa en vendernos directamente a nosotros la vivienda heredada. Puedes enviarnos tu caso a través de este formulario https://www.vendetuherenciaya.com/vender-herencia-ahora
Consejo: Ten todos los documentos ordenados y en formato digital. Eso agiliza trámites, valoraciones y visitas. Y evita perder tiempo en duplicados.
Comentarios